Durante la cuarentena es bueno recordar unos consejos del naturismo tropical, para mantenernos en buena forma física, mental y espiritual. No olvidemos tener una buena relación con nuestra familia, teniendo un ambiente armónico, de paz y perdón. La lectura, el juego y la cocina en familia son buenos planes!!!
LAVADO DE MANOS: Recordar las medidas de higiene, especialmente, el lavado de manos con un jabón que genere buena espuma. El lavado de manos debe durar mínimo 20 segundos. Realizarlo mínimo 3 veces al día y al salir del baño. Químicamente, las moléculas que conforman las espumas de jabón hacen que se rompa la membrana celular de una gran variedad de microrganismos, entre ellos los virus. Al romperse la membrana, se libera el contenido del virus y este, muere.
CÚRCUMA: En las noches después de lavarse los dientes, conviene espolvorear polvo de cúrcuma dentro de la boca para proteger contra el coronavirus y otros microorganismos que pueden generar afecciones respiratorias. No juagar la boca (También se puede hacer en la mañana). Para los niños, mezclar una cucharada de miel por una cucharadita de polvo de cúrcuma para proteger de la misma forma. La cúrcuma es una de las especias originarias de la India que tienen una gran variedad de usos. La cúrcumina es la sustancia que da el color a la cúrcuma, y ha sido utilizada por la medicina ayurveda como antibiótico natural. Mientras que la medicina moderna, la investiga por ser una sustancia que ayuda a la reducción de tumores cancerígenos.
TE YOGUI: Entre comidas o en las noches un té Yogui es importante tomarlo para elevar las defensas del cuerpo. En agua de panela hervir por 5 minutos: Una astilla de canela; una pizca de: pimienta negra molida, cúrcuma en polvo, 4 clavos de olor y una punta de sal. Antes de tomarlo, sumarle el zumo de un limón. Las propiedades medicinales de las especias, son bien conocidas por la medicina ayurveda para mejorar nuestro sistema inmunológico.
AYUNO: A raíz del sedentarismo por la cuarentena, es conveniente que cada tercer día se realice un ayuno solo en la mañana de fruta o jugo de verduras. El almuerzo normal. Es clave servir en vajilla pequeña. Es la mejor forma de comer poco. En lo posible, no comer después de las 7pm. Si existe ansiedad en la noche, tomar un jugo de fruta no ácida, aguas aromáticas o agua pura. Ayunar quiere decir limpiar. Cuando ayunamos, se activan unas enzimas especializadas que tienen todas las células, llamadas, hidrolasas; y se encuentran en los lisosomas, los llamados: “estómagos de la célula”; y que a través del proceso de limpieza, llamado, autofagia, la célula se limpia de toxinas, sustancias de desecho y organelos que ya no le sirven.
EJERCICIO Y RESPIRACIÓN: Ser conscientes de la respiración; es la mejor meditación. Para mejorar nuestra digestión se inhala muy hondo hasta el punto de inflar al máximo el vientre y luego exhalar lentamente hasta quedar sin aire, recogiendo el vientre hacia atrás. Realizar este ejercicio 21 veces. Oxigenas tus pulmones, eres consciente de tu respiración y mejoras la digestión. Importante jugar, caminar y aprovechar los juegos virtuales deportivos como el wii sports.
DIETA VEGETARIANA, POCA Y VARIADA: Recomendamos una dieta vegetariana. En lo posible comer al día solo dos grandes comidas. Que cada día podamos disfrutar de sabores y olores diferentes. Recordemos que tenemos una gran diversidad de: frutas, leguminosas, cereales y verduras.
BAÑO DE ASIENTO: Esta terapia tiene su base en las leyes de la termodinámica. Un cuerpo transfiere calor de mayor temperatura, a uno de menor temperatura. La terapia consiste en sentarse en una ponchera o tina llena de agua fría, con los pies por fuera, por un tiempo de 30 minutos. Se recomienda realizar el ejercicio de respiración recomendado 21 veces para mayor beneficio para el cuerpo. El bajar la temperatura de la sangre beneficia la digestión, la activación de enzimas y hormonas. Se recomienda hacerlo por lo menos una vez a la semana. Recomendado para personas con obesidad y estreñimiento.
ANTE TODO, MUCHA CALMA: Una frase que le escuchaba a mi gran amigo Jaime Garzón. En esta época es un deber ponerla en práctica. La lectura, escuchar música, la tertulia con amigos a través de la tecnología y con la familia en nuestra casa; son herramientas para hacer esta cuarentena, más llevadera.
Soy vegetariano desde hace 27 años y paciente de hemodiálisis hace 9 años. Soy testigo del beneficio que para mi cuerpo han tenido estos consejos naturistas. No soy amigo de los radicalismos. Lo importante es ser consciente de nuestra salud, sin dejar de lado nuestros antojos. Feliz y saludable cuarentena…
Comments